Marcelo Zambrano cita en su
libro Horizonte Verde: “Me conto, según sus creencias, que cuando
una persona fallece existe un lapso de tiempo durante el velorio, en que los
malos espíritus tratan de apropiarse del alma del difunto, para contrarrestar e
impedir tal situación existían varias maneras de lograr este propósito. Una es
que un shamán realice ciertos rituales antes de velar al muerto. La otra, es
reunir a la mayor cantidad de niños para que, durante el velatorio, espanten a
los malos espíritus a través de sus juegos, sus risas, su alegría y sus
movimientos alrededor de la casa. De esta manera, el alma del difunto puede ser
llevado por los espíritus buenos, que según su tradición (tradición Shuar), se
aproximan cuando los chicos expresan su felicidad a través del juego.”
Su pureza de alma, el no tener conciencia
de maldad, su espontaneidad, inocencia y vitalidad eran condiciones
imprescindibles para mantener atadas a las malas influencias en el conflictivo
mundo espiritual.
Miro a los ojos a un niño y veo todo lo que el mundo robo a un
adulto. Sin embargo, hay otros que hicieron para sí mismos otro tipo de
cultura, donde sus emociones puras se conservaron y son llamados ingenuos,
ilusos, porque no se dan para el uso de los antojos ajenos, ajenos a este mundo
de doble sentido son ellos, los grandes q son niños en el momento de sentir
pureza, de sentir pasión. Puro como los colores, puros como la tierra, el fuego
y el aire. Indómitos de espíritu sin ánimo de ser caballos desbocados sino de
ser libres, aunque al final queden como polvo de estrellas nada más brillando
sobre el mar.
si haz escuchado la canción si peter pan viniera, te darias cuenta que a los malos espíritus los podríamos espantar todos, solo que hemos olvidado el asombro al cambiarlo por la razón, la paz al volverla competencia, la música al volverla cantantes sin alma, el amor por el confort, a veces cuando me miro al espejo veo el brillo que quiere hacer una travesura, o simplemente pintar piecitos de jabón... me pregunto por que no lo dejo...
ResponderEliminarME HALAGA QUE UNA ALUMNA TAN DISTINGUIDA CITE PARRAFOS DE MI LIBRO
ResponderEliminarMARCELO ZAMBRANO
Dr. Zambrano:
ResponderEliminarGracias por su libro! lo disfrute, lo lei, lo vivi!!!...un abrazo a la distancia, y gracias por guiarme hacia la escritura! mas que de medicina aprendi..
abrazos a la distancia
Carolina